
Toda paradoja es trama, suspense y resolución al mismo tiempo.
*
Cualquier decisión comporta su desierto.
*
En última instancia, por codicia y por deber, somos latifundio del desorden.
*
El buen poema es un hallazgo de la incertidumbre.
*
Si todos los hombres persiguiéramos el olvido, el poema no sería posible.
*
El poeta se despierta por la mañana y tiene que buscarse pero, si por él fuese, no se encontraría.
*
Existen individuos que, debido a su incapacidad de réplica frente a las disyuntivas del entorno, se vuelcan por completo en una labor de escollo.
*
Un poema generando realidad, imponiéndola si me apuran, es precisamente lo contrario a la distancia.
*
Idéntico candor ingenuo confunde el desaire con la vanagloria y la naturaleza con el propósito.
*
Ese instante frágil de la noche, en el que los amantes añoran lo que ya se han dicho.
*
El deseo nunca tiene protagonistas, tiene súbditos. Intérpretes, a lo sumo.
*
Lo que más se parece al mundo son las excusas.
Felix Trull: El yoyó de Descartes

Once aforismos sobre el aforismo

Las chiribitas de Miguel Floriano
Miguel Floriano Traseira (Oviedo, 1992) ha publicado los libros de poemas Diablos y virtudes (2013) y Tratado de identidad (2015). Poemas suyos han aparecido en la revista digital 'Círculo de poesía', dirigida por el poeta y crítico literario Alí Calderón, y en la I Antología Internacional de Poesía Contemporánea, promovida por la Asociación de Estudios Universitarios. Además, es irreductible púgil en las filas del Patarrealismo Salvaje, una secta oculta fundada por varios poetas y narradores ovetenses. También ejerce la crítica literaria.
Los aforismos de Emilio López Medina
Emilio López Medina es licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia y Doctor por la de Granada. Actualmente ejerce como profesor titular de la Universidad de Jaén. Se ha adentrado en el campo de la literatura y el periodismo, publicando obras como la pieza teatral Faustino. Dentro del género aforístico, se encuentra realizando un ciclo compuesto por siete obras acerca de otros tantas fuerzas motrices de la conducta humana; hasta ahora, ha publicado El dolor (Octaedro) y La ambición (Universidad de Jaén). Los aforismos aquí publicados pertenecen a este libro.
La ventana invertida, de Miguel Catalán

Las salpicaduras de Fernando Menéndez
Fernando Menéndez (Mieres, 1953) es autor de varios libros de poesía y de numerosos manuscritos caligrafiados que han sido objeto de varias exposiciones. En el campo de la aforística, ha publicado varios libros, tanto de creaciones propias como ajenas, entre los que destacamos Biblioteca interior, Dunas, Hilos sueltos o Tira Líneas. De su libro Salpicaduras (Trea, Gijón, 2013) publicamos una selección de algunas de sus, como las llama el autor, tachaduras, teselas, llamaradas: frases brevísimas cuya capacidad de sugestión invita a la reflexión.
La sabiduría hecha materia, de Rubén Casado
Rubén Casado Murcia (Ceuta, 1984) es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Ha publicado la plaquette Cacagénesis (Serie Vavosa de la Editorial Alea Blanca, Granada), el poemario digital Urbe desta Historia (Editorial Groenlandia, Córdoba) y el libro de ensayo-ficción Le dépaysé (Editorial Alhulia. Salobreña, Granada). Dirige Poesía en el Subterráneo, jam session mensual celebrada en la ciudad de Ceuta. Los aforismos que presentamos han sido seleccionados por el propio autor para su publicación en Microfilias.
Elías Moro: terror a tener miedo
